Al igual que a los escolares, a los estudiantes y a los políticos, a los aficionados a la Ornitología Deportiva, en este mes de febrero nos empieza un nuevo curso o temporada de cria, que al final en los concursos correpondientes que participemos, nos darán nota de todo el trabajo que hayamos realizado durante toda la temporada que ahora empieza.
Después de darles el tratamiento adecuado según el veterinario, empieza lo verdaderamente importante de cara a poder obtener ejemplares de calidad que nos permita acudir a los concursos con ciertas garantias de éxito, por lo cual debemos esmerarnos en el momento de formar las parejas, teniendo en cuenta los registros de cria, donde habremos anotado todas las características que nos hayan aportado cada pareja, y tener muy en cuenta la ley de la compensación, por ejemplo, el tamaño, calidad del plumage, nevadura, etc, para tratar de compensar y que no se nos vayan de pluma ni de tamaño. Hay que tener en cuenta siempre que los ejemplares cortos de pluma, siempre son los mejores para criar, y no obsesionarse con ejemplares grandes que la mayoria de veces lo son por que tienen un plumage más largo.
Teniendo en cuenta todos estos detalles y eligiendo los más ajustados al estandar de cada variedad, obtendremos ejemplares óptimos que nos permitirá concursar con altas probalidades de éxito.
Deseo a todos una buena temporada de cria.