Aunque no han terminado las vacaciones para todos,pero si para la inmensa mayoria, a partir de septiembre y con la mayoria de ejemplares mudados salvo los de la últimas nidadas, empieza una nueva temporada con la vista puesta en los concursos venideros, y donde empezamos a movernos y contactar con amigos aficionados, todo lo contrario que en el periodo de cria donde solemos salir poco de casa y mantenernos más relajados, ahora toca relacionarnos más, compartir y disfrutar viendo los ejemplares nuestros y de los compañeros.
Particularmente no empiezo a sacar de las revoladeras ejemplares hasta finales de septiembre o primeros de octubre, considero que aunque aparentemente estén completamente mudados, las plumas las tienen aun muy flojas y al menor movimiento del ejemplar al cogerlo suelen soltar plumas con el consiguiente perjuicio de cara a los concursos, hay que dejarlos aun tranquilos hasta que empiecen a bajar un poco las temperaturas y las plumas se vuelvan más resistentes.
Una vez bién mudados debemos seguir administrándoles el colorante a los que seleccionemos para concursar hasta los dias previos a los concursos y por supuesto también a los que concursemos en el Mundial, a todos los demás incluido los adultos una vez mudados no es necesario ni conveniente el seguir con el colorante.
Aunque toda la atención e ilusión la tengamos puesta en los ejemplares jóvenes por el tema de los concursos, en la época de descanso de los adultos, del cuidado y la buena alimentación dependerá los buenos resultados que en la próxima temporada de cria tengamos con ellos, es muy importante el tema, ya que muchos aficionados suelen despreocuparse durante la temporada de concursos de los adultos.
Un saludo a todos.
Buenas puntualizaciones sobre la nueva temporada que entra, buena muda Miguel, un saludo
Me gustaMe gusta
hola Miguel, me alegra que estés de vuelta mi pregunta es la siguiente que comedero recomiendas para que los pájaros no caguen la pasta ya que tengo que estar limpiado a diario y quitando las heces para que no agarren mega bacterias los pájaros gracias
Me gustaMe gusta
Hola Loganenzo, yo utilizo esas cazuelitas de obra que se sirve en los restaurantes la crema catalana, que aproximadamente medirán unos 12 centímetros de diametro, y suelo poner por cada revoledera con unos 50 canarios solamente dos, procurando no ponerlas debajo de los posaderos, y no tengo ningún problema de ese tipo, Un saludo
Me gustaMe gusta