Durante el periodo de muda, solemos relajarnos y a veces olvidamos ciertos detalles muy importantes, que tenemos que tener en cuenta.
Continuamente debemos observar con detenimiento las revoladeras donde tengamos ubicados los ejemplares para vigilar el estado de salud, para que en caso de que haya alguno que se encuentre en mal estado, separarlo de los demás y aplicarle el tratamiento adecuado, de lo contrario puede contagiar la enfermedad a los restantes. Nunca aplicar a todos el tratamiento, solamente al que veamos que se encuentra en mal estado, ya que no es conveniente en periodo de muda aplicar tratamientos con antibióticos.
El criadero en esta época de muda, debemos tenerlo aislado completamente del exterior por medio de mosquiteras, y no dejar ningún espacio libre donde puedan acceder sobre todo los mosquitos, es muy importante ya que en la mayoria de casos donde se producen casos de viruela, casi siempre he podido comprobar que no se han tenido las debidas precauciones y casi con toda probalidad ha sido la causa de la aparición de esta maldita enfermedad que hace estragos en los criaderos, y entre otras causas que las puedan transmitir una de las más importantes es debido a traves de la picadura de este insecto. un saludo