En los muchos años que llevo practicando esta afición, cada dia me sorprende más la actitud egoista de muchos aficionados, con respecto a los nuevos que empiezan, lo que yo llamaria canaricultura negativa.
En conversaciones bién telefónicas o personales, la mayoria de ellos cuando empiezan a hacerme preguntas sobre temas diversos relacionados con la alimentación, cria, selección de ejemplares, etc.. se quedan sorprendidos al comprobar que les doy todo tipo de detalles en cuaquier tema que me preguntan, y a continuación me dicen que cuando les hacen las misma preguntas a compañeros de Asociación, la contestación siempre es la misma, tranquilo ya aprenderás y que esto es cosa de años, lo mismo que nos ha costado a nosotros aprender, o esta otra contestación, cada maestrillo tiene su librillo, con lo que dán por zanjada la pregunta y el novel aficionado se queda peor que antes. A esta forma de proceder yo la llamo canaricultura negativa.
Si nuestros antepasados hubieran actuado de la misma manera, hoy dia estariamos aun en la edad de piedra, y todos los avances tecnológicos hubieran quedado guardados en el cajón, sin posibilidad de disfrutarlos y mejorarlos las generaciones siguientes para el bienestar de todos. Otra cosa distinta es que cada cual tenga formas distintas de llevar un aviario, pero en lo sustancial y positivo debemos los que tenemos más experiencia enseñarlo a los aficionados jóvenes y no consentir que pasen años como a nosotros nos pasó, para aprender temas básicos.
Particularmente en mis comienzos por los años 69-70, a mi alrededor no tenia la suerte de tener aficionados que me pudieran enseñar prácticamente nada, eran años de pocos criadores experimentados, y tuve que pasar de todo, hasta llegar a conseguir unos ciertos conocimientos, a base de recopilar todos los libros y revistas que habian en el mercado, visitar exposiciones y aviarios. A los pocos años conseguí el título de Juez Nacional y Juez Internacional, participar en Nacionales y empezar a conseguir mis primeras medallas.
Si cualquier aficionado novel, para conseguir esto mismo hoy dia, no necesita pasar tantos años aprendiendo, porque tenemos que ser tan egoistas y negarles la información que nosotros los más veteranos les podemos dar. Si actuamos de esta manera estaremos practicando una canaricultura positiva, y poniendo nuestro granito de arena, en beneficio de la Canaricultura Deportiva Española.
Enhorabuena , asi deben de pensar mas de uno y no engañar a los que empiezan por tal de ceder pajaros ,gracias miguel
Me gustaMe gusta
Hola Miguel,
muy buen artículo. Puedo dar fe que piensas y actual tal como lo has expresado en el artículo. No he encontrado respuestas vacías a las preguntas que te he hecho. Los veteranos sois los que tenéis en la mano que esta afición pueda seguir evolucionando.
Un saludo,
Jose Carlos Gª
Me gustaMe gusta
Ojalá todos los criadores con su experiencia fuesen tan claros hablando y compartiendo su propios método y no que habeces según con quien comentes o te lía más de lo que uno está o terminas cómo empezamos sin saber nada de lo que querías saber. En fin todo el mundo no es igual gracias que esta usted para poder aprender
Me gustaMe gusta
Hola Juan Manuel, nunca he tenido secretos, y los conocimientos adquiridos por los años de experiencia, siempre los he compartido con los amigos y compañeros de afición, un saludo
Me gustaMe gusta
Hola Miguel,lo felicito por todo lo que comparte con la gente que se inicia en este hermoso mundo de la canaricultura . Es de muchísima ayuda todo el material que brinda a través de sus años de experiencia. Simplemente muchas gracias y un abrazo, desde Córdoba Argentina.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Diego, trato de orientar a los aficionados principiantes, para que no pierdan el tiempo como lo perdí en mis comienzos, de todas formas dentro de mis limitaciones seguiré escribiendo artículos que os puedan ayudar, un saludo
Me gustaMe gusta