Aviario Colomer

Criador nacional D-512

El sábado pasado dia 19 de septiembre, celebramos en el Hotel Praga de Madrid, la reunión anual de la comisión de color para tratar asuntos técnicos y unificar criterios ante la temporada de concursos que se avecina.
Primeramente a instancias del que escribe y José Ferrero Gisbert. trasladamos la petición de abrir grupo en el Nacional próximo, del grupo de Rojos Marfiles en intenso y nevado (Alas Blancas) para que queden separados de los Rojos en intenso y nevado (Alas blancas), o sea, a partir de ahora habrá dos grupos diferentes donde podrán concursar por separado, siempre que lo apruebe la COE.
También se trató el tema poblemático de los Brunos Opales, por la incorporación de brunos brasileños a los Opales. Después de la intervención de varios jueces se consideró y se dejó muy claro que la eumelanina debe ser gris azulado con diseño ancho largo y contrastado y con apreciación clara del Opal con evidencia clara del azul, lo que diferencia un opal de un no Opal. No entiendo las dudas de algunos compañeros del colegio, cuando este tema se dejó muy claro en la reunión de jueces expertos del año pasado en Francia.
Esta variedad de canarios brunos brasileños o llamados Mognos, están en fase de reconocimiento y cuando sean reconocidos y se incorporen a la mutación Opal será otra cosa distinta a los actuales Opales Brunos.
También se habló del tema de los Agatas, haciendo incapié en la tipicidad de los mismos, manifestando que algunos Agatas sobre todos en plata no se adaptan al standar por el efecto de haberlos cruzado con los rojos mosaicos, en vez de cruzar intenso por nevado, lo que ocasiona exceso de melanización con nacimiento del dibujo melánico desde la base del pico, tanto en machos como hembras, y sin marcar prácticamente bigotes a ambos lados de la mandíbula, caracteristica muy típica de un buén Agata. Asi como se dejó claro que las estrias de un buén Agata deben ser cortas y estrechas, para hacerse una idea sobre 1 centimetro de largas y 1 milimetro de anchas, cualquier ejemplar con diseño más largo y ancho debe penalizarse en el apartado de melaninas.
Prácticamente fué lo más destacado en dicha reunión, aunque posiblemente me deje algún que otro asunto, pero creo fué lo más interesante y lo dejo caer para información de los aficionados al canario de color. Un saludo a todos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: