Como todos los años a partir de mediados de febrero empiezo a hacer las parejas, después de administrarles el tratamiento establecido por el veterinario, a dia de hoy cinco de marzo hay 125 parejas con huevos y muchas de ellas incubando de las 150 que tengo en reproducción.
La puesta se está desarrollando con total normalidad con muchas puestas con cinco y hasta seis huevos, observando la buena salud de los progenitores, y hasta el momento ninguna hembra con el huevo retenido, esperando que a partir del doce o trece de marzo empiecen a salir los pichones.
Entre las varias causas que puedan influir en la retención de los huevos, a lo largo de mi experiencia he podido comprobar que la obesidad y la falta de ejercicio de las hembras en época de reposo pueden ser unas de las más importantes, por lo que tenemos que tener en cuenta una dieta equilibrada y no cargada de grasas, si tenemos en cuenta estos dos factores, reduciremos el riesgo considerablemente y comprobaremos como este problema aparecerá en nuestro aviario muy raramente.
Particularmente con el número de hembras que pongo a criar cada año, a veces pasan años sin aparecer este problema, y muy importante es comprobar que las hembras que seleccionemos para la cria estén sanas y con buenas reservas, debemos descartar las hembras que aunque aparentemente las veamos sanas al observarlas detenidamente estén delgadas y con pocas reservas.
Si tenemos en cuenta todo lo dicho veremos reducidos al máximo el riesgo de la retención de huevos por parte de las hembras.
Solamente queda esperar a que empiecen a salir los primeros pichones de esta nueva temporada y que la cria se desarrolle con normalidad. lo mismo que deseo para todos los aficionados a la ornitilogia deportiva.