Aviario Colomer

Criador nacional D-512

Por las noticias que me llegan de varios compañeros, creo que en lineas generales esta temporada se puede considerar de las mejores de los últimos años, y creo también que se debe a las condiciones atmosféricas favorables para un buén desarrollo de la misma, por lo menos en esta parte del Este de España, donde prácticamente no ha llovido con muy poca humedad, clima bastante estable y pocos cambios bruscos de temperatura, lo que ayuda muchísimo a que no proliferen las muertes de pichones por Colibacilosis.
Particularmente he terminado las700 anillas que disponia, sin perder ni una, ya que incluso si se me moria algún pichón anillado, la recuperaba y volvia a aprovecharla con otro pichón por anillar, incluso he tenido que utilizar anillas abiertas de metal, para anillar alguno de los últimos por no quedarme más anillas.
Un año muy bueno con las revoladeras completamente llenas y con mucha ilusión de cara a la temporada de concursos que se avecina.
Aunque peque un poco de reiterativo, durante toda la cria no he suministrado ni una sola vez a mis parejas reproductoras, ni verduras ni frutas de ningún tipo, ni mezclado con la pasta de cria, solamente dos comederos con alpiste, uno con bizcocho mórbido y otro con el grit, y tres veces al dia la pasta con granos germinados en la bizcochera, método que vengo utilizando durante muchos años, y me funciona perfectamente, ya que más o menos todos los años vengo sacando sobre los 700 pichones.
Este sistema de cria me resulta muy cómodo, ya que con las 140 parejas en reproducción, de empezar a darles verduras o frutas, necesitaria mucho tiempo y tengo comprobado que no funciona mejor. Cada vez que les doy la pasta preparada tardo media hora, y los reproductores agradecen las tres tomas, con pasta fresca con los granos bién germinados, observando que cada vez que la renuevas embuchan sin parar a los pichones.
Creo que como a todos bajas he tenido algunas, pero particularmente no me preocupan, ya que se trata de una selección natural, los que nacen y tienen un desarrollo lento es mejor no pasarlos a ninguna otra pareja, al final la misma naturaleza selecciona a los más fuertes y con un buén desarrollo, y nunca me he dedicado a embucharlos a mano.
Un buén año de cria, esperando que a todos les haya ido igualmente bién, una buena temporada de descanso coincidiendo con el verano, y a esperar la temporada de concursos.

Un comentario en “FIN DE LA TEMPORADA DE CRIA

  1. Me alegro que halla tenido un buen año de cría, ahora bien un momento complicado la muda,pero de todas maneras felicidades Miguel.
    Un cordial saludo Juan Manuel

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: