Aviario Colomer

Criador nacional D-512

Aunque les resulte extraño el titulo de este artículo, y parezca que no se trate de ningún tema relacionado con los canarios, si piensan así, están equivocados, voy hablar de canarios y concretamente de la mania errónea de muchísimos aficionados, que valoran positiva o negativamente un ejemplar en función del tamaño de la cabeza, aunque les parezca un poco exagerado, es así, y solamente hay que entrar en foros de canaricultura de color, y observar cuando cuelgan alguna foto de algún ejemplar, lo primero que valoran es la buena cabeza del ejemplar, concretando un poco, y es una opinión particular sin ganas de ofender a nadie, hay canarios de color, que parecen Glosters, cabeza casi tan grande como el cuerpo, apenas cuello y muy redondos, de todo menos la forma que tiene que tener un canario de color, y los califican de extraordinarios.
Esta temporada, le mandé dos parejas de rojos a un criador muy buenas, y me llamó diciendo que no le gustaban porque les faltaba cabeza y más tamaño, el macho rojo nevado hizo 90 puntos en el Nacional y medalla de bronce en equipos, me quedé pasmao, pero como pertenece al Club de los Cabezones, no me extraña su reacción, es la primera vez que me devuelven ejemplares, de las muchisimas que he enviado por agencia, no me molesta en absoluto, ya que las vendo tan pronto como las recibo devueltas.
Lo que si que me molesta es la falta de conocimientos de muchos aficionados, que no saben valorar lo que realmente es importante en un canario de color, una nevadura fina y uniforme, buén lipócromo y calidad de plumage, junto a una forma armoniosa en función del tamaño, igual de bueno puede ser un ejemplar, teniendo un tamaño pequeño, mediano o más grande, siempre que sea proporcionado, cuando un juez penaliza en el apartado de talla y forma, casi nunca lo es por la talla, siempre por la forma, la talla la dán todos, puede haber alguna excepción, pero no es lo normal.
He sido campeón del mundo en individual en rojo marfil intenso y en Rubino rojo marfil intenso, con dos ejemplares de talla mediana, pero muy buenos en los demás apartados, todo lo demás son manias, que como dice el refrán no las curan los médicos.
El año pasado en el Nacional de Almeria, quedé segundo en equipos en rojo nevado, y este año en Ciudad Real primero en equipos en rojo nevado siendo los más pequeños de todos los equipos participantes, habiéndolos enjuiciado dos jueces distintos y concretamente hace tres años un equipo idéntico a estos fué cuarto en el Mundial.
Cuando se cruzan ejemplares de tamaño grande, que es lo que les gusta a muchos, el resultado es pájaros plumones, pluma vaporosa y poco adherida y por tanto poca calidad, cuando hago las parejas para la cria procuro cuidar mucho el tema del plumage cruzando ejemplares con buena calidad de pluma, y no me importa ni la talla ni menos aun el tamaño de la cabeza. simplemente compensar la pareja, he sido varias veces campeón de España en equipos con los cuatro ejemplares de distintas parejas, lo que demuestra una linea selectiva muy homogénea y durante muchos años sigo estando en primera linea en los nacionales. creo que poco me tienen que enseñar este club de los cabezones, alla ellos con sus manias, pero si que recomiendo que el que pertenezca a ellos, no se molesten en pedirme pájaros, ese tipo de ejemplares no los crio yó, los mios son normales, los otros ni me gustan ni voy hacer nada por tenerlos.

2 comentarios en “EL CLUB DE LOS CABEZONES

  1. Antonio dice:

    PORQUE GANES MUCHOS PREMIOS NO SIGNIFICA QUE A TODO EL MUNDO LES GUSTEN TUS CANARIOS CADA UNO TIENE SU GUSTO YO PERSONALMENTE LOS HE VISTOS Y TAMPOCO ME GUSTARON NO PRETENDO QUE TE OFENDAS PERO HAY PERSONAS QUE LES GUSTAN LOS CANARIOS CON OTRAS CARACTERISTICAS COMO AL CRIADOR QUE TE LOS DEVOLVIO Y YO TAMBIEN ME INCLUYO.

    Me gusta

  2. Antonio Delgado dice:

    Buenas tardes, yo ví en el Nacional de Ciudad Real el equipo de los rojos nevados de Miguel Colomer, y la verdad que no eran del todo la talla que se requiere en el standar, pero por todo lo demás eran perfectos, para mi, claro está. A mí como a muchos criadores nos llaman la atención los canarios cabezones, pero como bien dice Miguel, hay que fijarse en mas cosas que solo en la cabeza de un canario, como la forma, nevadura bien repartida, lipocromo, etc….. estoy totalmente de acuerdo con Miguel, y no espero ofender a nadie, pero creo que deberíamos ceñirnos al standar.

    Me gusta

Responder a Antonio Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: